top of page

¿CÓMO MOVERNOS DEL ESTRÉS, SUFRIMIENTO Y ESTAR EN EL CENTRO, EL OBSERVADOR?

  • rubiomarcela777
  • 5 jul 2020
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 22 jun

Esta semana he escuchado que mis consultantes se quejan de no pueden soltar.  No podemos vivir sin soltar; cada vez que soltamos una carcajada, ¡estamos soltando!; cuando suspiramos, ¡estamos soltando! Cuando decimos, ¡ya no puedo más!, soltamos. ¡Al dormir, soltamos! ¡Al tener orgasmos soltamos!

¿Cómo NACE LA RESISTENCIA, EL SER INFERIOR?

En el momento en que fuimos heridos de niños al no recibir lo que necesitábamos:

recibimiento, nutrimiento, confianza, libertad, aceptación, seguridad, pertenencia

Aparece el Ser Inferior que nos defiende de no volver a sentir esta experiencia de dolor. Levantando la defensa de: control, desconexión, agresión, manipulación contra los otros, la vida, el mundo que es el enemigo, el adversario.

LA IMAGEN IDEALIZADA CREE QUE PUEDE CAMBIAR AL MUNDO Y A MÍ

Desde este espacio creemos que tenemos voz y voto en cómo debo ser yo, cómo debe ser la vida, los demás, el mundo. Empieza la lucha interna, la corriente forzante tratando de moldearme y, por lo tanto, moldear a los otros. La lucha externa, la corriente forzante, resistiendo constantemente, tratando de controlar, cuando no sucede lo que yo tengo planeado. Empiezo a tratar de forzar a que hagan mi voluntad al: agredir, manipular o rechazar.

LAS EXPECTATIVAS

Por esta razón, estamos llenos de expectativas con relación a cómo las cosas deberían de ser o no de ser. Traemos nuestra propia agenda y por eso cuesta soltar. Tenemos creencias de cómo somos, cómo deben ser los otros y cómo debe ser la vida y el mundo. La creencia de sentirnos individuos separados, desconexión. Todo esto lo podemos soltar si decidimos, y dejarlas ir, ¿cuándo? ¡Ahora!

Lo que está pasando hoy en día es un claro ejemplo de esto, pues nos estamos enfrentando a que no importa cuánta sana distancia guarde, que tan encerrado esté o desconectado, en realidad no nos podemos salvar de los virus, bacterias y hongos que hay en nosotros, en los otros y en el mundo.

SENTIMIENTOS Y EMOCIONES

Los sentimientos y las emociones son solo eso, “sentimientos y emociones”. Tienen su función, pero estamos sobre identificados con ellas. No son lo que somos y las podemos dejar ser y soltarlas y dejarlas ir.

Necesitamos dejar de decir "Estoy triste, estoy enojado, SOY AMARGADO, SOY PEDANTE, SOY SIMPÁTICO, ESTOY FELIZ", etc. En lugar decir: estoy sintiendo, me estoy comportando, siento.....

LA IDENTIFICACIÓN Y EL APEGO

La razón por la que creamos tanto drama es que estamos sobre identificado con los sentimientos, con las sensaciones, con la creencia de que tenemos adversarios. Porque nos sentimos separados amenazados y hemos perdido conciencia de que somos todo Uno.

LA CORRIENTE FORZANTE

Luchamos en contra de la vida. Esto es por la corriente forzante que quiere que los otros, la vida, el mundo sea como “yo creo que debe ser”. Lo natural es que la vida cambia todo el tiempo, fluye siempre, es y está todo el tiempo. La vida es, la vida aparece, las personas son, van y vienen, el mundo es constante y esta se transforma.

Lo más cruel es que no dejamos esta transformación, estamos casados con ciertas formas de ser, sobre identificados y lo mismo esperamos de los demás, queremos forzar al otro y no les permitimos su espontaneidad, su transformación constante, pues los encuadramos basándose en nuestras expectativas.

Necesitamos aprender a permitir este flujo de energía, de pensamientos, emociones, sentimientos y dejar que pase naturalmente.

Nuestra corriente forzante quiere control y permanencia, y eso no puede ser. No es natural, ni vivo, ni humano. Cada momento es un instante nuevo y cuando aprendemos a dejar ir, todo se vuelve más fácil y más divertido.

NUESTRA REALIDAD VERDADERA

Cuando reconocemos lo que verdaderamente somos, permanentes, presentes, observantes, testigos, dejamos más que sea lo es, que aparezca lo que tiene que ser por las diferentes influencias que provocan todo lo que es y lo DEJAMOS SER, ESTAR Y LO SOLTAMOS. Estamos en harmonía con lo que es y está y eso es lo natural.

Dar la bienvenida, es dejar ser, permitir, soltar y eso estaremos más abiertos permitiendo lo que es y está.

Cuando logramos posicionarnos en Eso que está siempre ahí, recargarnos ahí, ya no sentimos que somos solo la mente/cuerpo limitada a esta sensación de ser un ser separado, solo, abandonado. Nos damos cuenta de que somos Eso que Está consciente de todo lo que es.

HERRAMIENTAS

  1. Dar la bienvenida a lo que es, sentimiento, pensamiento, emoción, problema que estés experimentando en este momento.

  2. Si tienes una emoción fuerte, ubica en que parte de tu cuerpo está, y siéntela profundamente, y ve más profundo, y ve más profundo, y ve más profundo y déjala ser.

  3. Da la bienvenida al deseo de hacer algo acerca o con relación a y con esto. Arreglar, cambiar, controlar, quitar, lograr.

  4. Da la bienvenida a la sensación de identificación con la situación, la creencia, el problema. Cualquier sentido de que es personal, mío, que tiene que ver conmigo

  5. Decidir, soltar, dejar, ir de la mejor manera posible. ¿Puedes dejarlo ir? ¿Podrías? ¿Cuándo?

  6. Se honesto diciendo sí o no.

  7. Sigue tu corazón, en el Centro hay paz, hay espacio, vacío, sensación de ser y estar.


Abundancia

Da la bienvenida a cualquier sensación de no tener suficiente, y dale la bienvenida a esa sensación de abundancia, y ¿puedes darle la bienvenida a cualquier sensación de carencia o de que no tengo suficiente? ¿Puedes darle la bienvenida a la abundancia y a la sensación de que soy suficiente?

Y ¿puedes darle la bienvenida a cualquier sensación de carencia o de que no tengo suficiente? ¿¿puedes darle la bienvenida a la abundancia y a la sensación de que soy suficiente?

Y de la mejor manera posible, ¿puedes darle la bienvenida a cualquier sensación de carencia o de que tener suficiente? ¿Puedes darle la bienvenida a la abundancia y a la sensación de que soy suficiente?

Relaciones

Relaciones a quien amamos más también lo odiamos. Piensa en alguien a quien quieres o alguien a quien odies, y en este momento, ¿puedes permitirte odiar tanto como lo haces y te puedes permitir de la mejor manera posible amarlo/a dejarlo ser y no tomarlo personal?

Y de la mejor manera posible, en este momento, te ¿puedes permitir odiar tanto como lo haces y te puedes permitir de la mejor manera posible amarlo/a de la mejor manera?. Y en este momento te puedes permitir odiar tanto como lo haces y te puedes permitir de la mejor manera posible amarlo/a?

Y en este momento, ¿te puedes permitir odiar tanto como lo haces y te puedes permitir, de la mejor manera posible, amarlo/a de la mejor manera? ¿Y en este momento puedes permitirte odiar tanto como lo haces? Y permítete, de la mejor manera posible, amarlo/a, aceptarlo, honrarlo.

Salud

En este momento te puedes permitir sentir en tu cuerpo cualquier sensación de contracción, constricción, tensión, rigidez, inflamación, ¿Puedes tan solo dejarla ser y estar ahí? Y también, ¿puedes darle la bienvenida a cualquier sensación de relajación, apertura, expansión, ligereza que siempre está en ti?

Y puedes darle la bienvenida a cualquier sensación de contracción, constricción, tensión, rigidez, inflamación. Puedes tan solo dejarla ser y estar ahí y también puedes darle la bienvenida a cualquier sensación de relajación, apertura, expansión, ligereza que siempre está en ti.

Y de la mejor manera posible, ¿puedes darle la bienvenida a cualquier sensación de contracción, constricción, tensión, rigidez, inflamación, puedes tan solo dejarla ser y estar ahí? Y también, ¿puedes darle la bienvenida a cualquier sensación de relajación, apertura, expansión, ligereza que siempre está en ti?

Y ¿puedes darle la bienvenida a cualquier sensación de contracción, constricción, tensión, rigidez, inflamación, puedes tan solo dejarla ser y estar ahí? Y también, ¿puedes darle la bienvenida a cualquier sensación de relajación, apertura, expansión, ligereza que siempre está en ti? 

ree

Comentarios


Camino al Centro

MARCELA RUBIO BLÁZQUEZ

¨ Camino desde El Centro  son técnicas para salirnos del auto juicio, apreciarnos profundamente y como consecuencia honrar los otros,

la vida, la creación, estando más y más presentes. ​

Embracing the art of letting go and flowing with life, allowing its energy to move through you with ease.

  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

rubiomarcela777@gmail.com 

0052 415 1191 326

© 2025 Marcela Rubio Blázquez
bottom of page