top of page

Glándula Tiroides

  • rubiomarcela777
  • 25 abr
  • 2 Min. de lectura

ree

¿Cómo funciona el programa de la glándula tiroides según las 5 leyes biológicas?

La glándula tiroidea se encuentra en la parte delantera del cuello y su función principal es producir las hormonas tiroideas, que son importantes para el metabolismo, crecimiento y desarrollo. Las hormonas tiroideas influyen en nuestro ritmo biológico generando aumento del metabolismo basal, mejorando todas las funciones del cuerpo (aunque sometiéndolo a mayor desgaste biológico, recordemos que es un programa especial para circunstancias especiales, no está creado para permanecer activo por largos períodos de tiempo).

¿Cuáles pueden ser conflictos relacionados con los cambios en los niveles de las hormonas tiroides?

Los conflictos típicos de bocado endodérmico relacionados con la activación de un programa de glándula tiroides son la necesidad de ser más rápido, o bien el contrario, sensación de ser lento frente a la situación. El animal interior siente que no es lo suficientemente rápido para atrapar el bocado, o bien no tiene la velocidad para expulsar el bocado. Por este motivo, el cuerpo genera una hiperproducción transitoria de hormonas tiroideas.

Sentirse bajo mucha presión es un ejemplo típico (necesito ser más rápido para salir de esta situación). Cuando una persona piensa que le está pasando todo junto, sobrecargado por la realidad, también podría iniciar un programa para aumentar los niveles de hormonas tiroideas y poder salir de la situación rápidamente.

Un conflicto de impotencia en niños, de origen ectodérmico, podemos sospecharlo cuando el pequeño se hace preguntas del estilo: ¿Porque mamá y papá no pueden estar juntos?, sintiendo impotencia por no poder hacer nada para mantener a la familia unida. Otros ejemplos de frases que nos orientan en estos conflictos son: “¡Hay que hacer algo urgentemente, pero nadie está haciendo nada!”, o “Tengo las manos atadas. No puedo hacer nada con todo lo que está pasando!”.

Hipertiroidismo: conflicto de la necesidad del bocado sea ser más rápido. La capacidad de producir más hormonas = ser más rápido, mediante la reproducción de células productoras en la glándula tiroides (tumor).

Hipotiroidismo corresponde a la fase de resolución o restitución de un programa de glándula tiroidea. se produce una disminución en la producción hormonal.

Si la persona llega con un diagnóstico de hipo o hipertiroidismo en estudio, con niveles alterados de TSH, entonces deberíamos pensar en un conflicto de conductos tiroideos controlados por el ectodermo.

¿Qué es la tiroiditis de Hashimoto?

iclo de activaciones y desactivaciones de un programa biológico de glándula tiroides o sus conductos, por la presencia de un conflicto recurrente, el cual se activa y desactiva en forma periódica. Estas activaciones y desactivaciones del mismo programa son las responsables de las adaptaciones correspondientes en el organismo (hipertiroidismo, generalmente sub-clínico, e hipotiroidismo), con períodos de producción hormonal y otros de hipofunción glandular (destrucción glandular).

En estos casos se deben descubrir las causas, los rieles asociados y buscar el o los conflictos recurrentes, como así también investigar si se trata de un programa endodérmico, ectodérmico o mixto.


Fuente R. Souto – NMGando.com

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Los Ordenes del Amor según Bert Hellinger

El comportamiento de uno condiciona la relación del otro  un problema de conducta se organiza todo el sistema. La Red familiar, hijos, hermanos, padres y sus hermanos, abuelos, bisabuelos y todos los

 
 
 

Comentarios


Camino al Centro

MARCELA RUBIO BLÁZQUEZ

¨ Camino desde El Centro  son técnicas para salirnos del auto juicio, apreciarnos profundamente y como consecuencia honrar los otros,

la vida, la creación, estando más y más presentes. ​

Embracing the art of letting go and flowing with life, allowing its energy to move through you with ease.

  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

rubiomarcela777@gmail.com 

0052 415 1191 326

© 2025 Marcela Rubio Blázquez
bottom of page